Viaja por Nariño Preview

Access this tour for free

Experience this tour for free. Available through our app.

Download or access the app

iOS Android Web
2

El Pedregal

El corregimiento Pedregal perteneciente al municipio de Imués (N), se encuentra a una altura de aproximadamente 2.045 m.s.n.m. por lo que cuenta con un clima cálido que permite que muchos turistas lleguen a este destino como un punto de descanso entre sus viajes y a demás es un sitio que se presta para la recreaciónAdemás, es un lugar donde los viajeros podrán realizar una parada dentro de su trayecto para deleitarse con los platos típicos que ofrecen, entre los que están: hojaldra con queso, carne, café, entre otros. Dado que el objetivo principalmente es la oferta gastronómica, este servicio que se ofrece es de muy buena calidad, ya que cuentan con un menú variado, además la atención al cliente es excelente.

3

Pinzón

El corregimiento de Pinzón perteneciente al municipio de Túquerres, se encuentra ubicado a una altitud de 3009 m.s.n.m., es uno de los paradores gastronómicos más reconocidos en Nariño por la preparación del exquisito plato típico de la región, el cuy. Este lugar es ideal para disfrutar el exótico plato de los andes que se prepara de forma tradicional y cuyo olor y sabor atrae a quienes pasan por esta ruta. También se puede disfrutar de otras preparaciones nariñenses como la gallina asada, el sancocho de gallina criolla y el famoso frito nariñense. En este parador, sin duda alguna, su paladar podrá encantarse con la gastronomía de la cuna de los andes, junto al Volcán Azufral.

4

Túquerres

A 72 kilómetros de la capital nariñense, se encuentra Túquerres, un municipio de gran belleza natural ubicado a las faldas del Volcán Azufral con una altura de 3016 m.s.n.m. Destacan la admirable Laguna Verde, que recibe el nombre gracias a su color esmeralda, dado por los minerales del cráter del volcán en donde se forma, así mismo la Laguna Negra, un poco más pequeña. Desde sus cerros se puede observar el colorido de sus montañas cultivadas por los campesinos, un sin fin de retazos verdes cobijan los linderos de este municipio. En su interior el Templo de San Pedro Apóstol engalana el parque central, construido tras el terremoto de 1.936.

5

El Espino

El corregimiento del Espino en el municipio de Sapuyes se encuentra ubicado a una altitud de 3160 m.s.n.m., es un parador gastronómico, reconocido por su industria láctea, principalmente la venta de quesos producto insignia de este lugar, además de otros productos como arequipes y quesadillas.

6

Cumbal

El municipio de Cumbal ubicado a una altura de 3442 m.s.n.m. pertenece al departamento de Nariño y cuenta con gran cantidad de atractivos turísticos, entre estos se encuentran: el Volcán Nevado de Cumbal, el volcán de Chiles, La Piedra Machines, La Laguna de la Bolsa, entre otras. Es importante destacar que en este lugar existe un notable rescate y mantenimiento de la identidad cultural, aspecto positivo que hace de la zona algo llamativo para aquellas personas que visitan el lugar, lo que generará un incremento en la llegada de turistas que quieran conocer y disfrutar de estos maravillosos paisajes.

7

Laguna de la bolsa

La laguna de la Bolsa está ubicada en el municipio de Cumbal a una altura de 3438 m.s.n.m. en zona rural, al pie del Volcán Nevado Cumbal. Es una altiplanicie en el fondo de una depresión rodeada de formaciones montañosas y extensos llanos. Distante siete kilómetros del municipio de Cumbal por carretera destapada, cuenta con muy bajas temperaturas. Dentro de los principales servicios que ofrece este lugar se encuentra el recorrido en lancha tanto para recorrer la laguna como para visitar la reserva Los Capotes, en cuanto a la gastronomía del lugar, el plato más representativo es la trucha, además permite que muchos de los turistas puedan acampar en este lugar apreciando sus hermosos paisajes naturales, siendo así muy variada la oferta de servicios.

8

Reserva los Capotes

La Reserva los Capotes está ubicada en el municipio de Cumbal (N) a una altitud de 3436 m.s.n.m., para llegar a este lugar se debe hacer uso del servicio de lancha como medio de transporte para cruzar la laguna. El lugar preserva la identidad cultural de la región siendo un lugar atractivo para quienes necesitan reconectarse con la naturaleza, además destaca la importancia de los ancestros indígenas e imparten muchas de sus costumbres en este lugar mediante instalaciones, senderos y recorridos. Los habitantes del lugar priorizan la conservación de la biodiversidad, además de ser un lugar turístico en una zona de conservación que permite que muchos de los visitantes aprecien estos paisajes nariñenses y conozcan de las diversas culturas indígenas presentes. Para el caso particular de este lugar, la atención al cliente en cuanto a la gastronomía es adecuada, pues posee servicio de restaurante con platos frescos y preparados al momento en que el cliente desee consumirlos ya que el sitio cuenta con posos de producción siendo así una experiencia más gratificante.

Viaja por Nariño
7 Stops