Descubre Arte Pública de Santa Ana Preview

Access this tour for free

Experience this tour for free. Available through our app.

Download or access the app

iOS Android Web
1

Art Alley (Callejon de Arte)

VER VIDEOLocalizado en un callejón entre las calles Bush y Main en el centro de Santa Ana, Callejón de Arte está adornado con murales pintados por el Santa Ana Community Artista Coalition que representan y vibrantemente ilustran la historia rica de Santa Ana. Unos de los murales en las paredes incluye Viva Santa Ana, que demuestra bailarines con vestidos jarocho en blanco tradicional. Otros como el Carrusel Mural que muestran la importancia de recordar el carrusel que una vez estuvo en la Fourth Street plaza, demostrando fuertes raíces Chicanos en la ciudad e incorporando un arbol jacaranda con vestidos de quinceañera como flores en el mural.

2

Quetzalcoatl, Aztec God (Quetzalcoatl, Dios Azteca)

VER VIDEOEn este mural, Quetzalcoatl, el dios del viento, aire, y aprendimiento para los Aztecas está pintado con pintura de aerosol en estilo moderno de tatuaje. Este estilo está caracterizado por el uso significativo de contornos, colores vibrantes y exagerados. Estuvo pintado por Bud Herrera (@thirds_realm) y Kimberly Duran (@5hmi), dos artistas con raíces en Santa Ana. Muchas de sus piezas de arte están dispersados en la ciudad. Aseguresede de ver el video para un lapso de tiempo de su creación.

3

Sueños Revolucionarios

El artista pop británico Ben Eine creó estas palabras grandes y estilizadas Sueños Revolucionarios en un fondo negro sólido acentuado con patrones de triángulos beige y morados. Ben Eine se enseñó el propio mismo a pintar en Londres. Su trabajo inicial fue arte callejero ilegal. Eventualmente se hizo lo suficientemente popular para cambiar a un arte legal, tanto vendiendo piezas independientes como murales para ciudades e intereses comerciales. Ben Eine es famoso hoy en día en el mundo del arte callejero de Europa.

4

Virgin de Guadalupe

El mural de la Virgen de Guadalupe demuestra la importante conexión entre la Iglesia Católica y la cultura Chicana. En el 2017 la artista, Cheryl Eberly, fue Teen Bibliotecario y Coordinador de Voluntarios en la biblioteca pública de Santa Ana. El mural se encuentra en el Mercado Fiesta Plaza, también reconocido como Santa Ana’s East End. Este espacio sostiene valores Chicanos entre la gentrificación en Santa Ana.

5

Dragons and Robots (Dragones y Robots)

VER VIDEOLocalizado en la pared exterior del histórico Yost Theater en el centro de Santa Ana, el mural Robots y Dragones fue pintado por un grupo de artistas famosos e internacionales llamados CMK con el uso de pintura de aerosol. El mural combina ciencia ficción Americana y clásica de los años 1950's con elementos de fantasía Japoneses con el presupuesto de unir diferencias culturales y unir gente con el uso de arte.

6

Something in the Sky (Alguna Cosa en el Cielo)

Alguna Cosa en el Cielo estuvo creado por artistas Jouvon Michael Kingsby (JOUVON) y Michael Ziobrowski (@xistheweapon) resultando de un proyecto de passion para obtener notoriedad. Antes de mudarse a Santa Ana, Kingsby había servido quince meses en Irak, donde pintó su primer mural en lo que antes era el búnker de Saddam Hussein. El proyecto llegó a ser parte de el primer conjunto de artistas para pintar el East End vecindario de Santa Ana. El mural muestra elementos de pop que captura la atención del espectador de las figuras y patrones.

7

Left of the Dial (Isquierda del Disco)

Localizado en la tienda de musica Left of the Dial en el centro de Santa Ana, el mini-mural demuestra instrumentos musicales y músicos en un estilo de caricatura. La pieza estuvo pintado por Kimberly Moreno (@freakanoodle) y @BaloosGotBeats. La tienda de musica Left of the Dial es culturalmente importante para la ciudad de Santa Ana, y aunque a tenido sus batallas, la tienda sigue con sus puertas abiertas. Es noticia alegre para la comunidad de Santa Ana, demostrando la relación que la comunidad tiene con el arte público y el musical.

8

Mission to Mars and the Red Planet (La Mision a Marte y la Planeta Roja)

Pintado por Moisés Camacho, este mural contiene representaciones realistas de los diferentes proyectos sobre el planeta Marte por la NASA. Las breve frases explican cómo la organización Urban Tech está tratando de construir una comunidad a través de la promoción de la educación, específicamente en "STEAM" (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El artista Moises Camacho es el director de arte y co-fundador de la Coalición de Artistas Comunitarios de Santa Ana que trabajan para promover y preservar el arte dentro de Santa Ana. La coalición satisface los deseos de la gente local de Santa Ana a través del arte público. Siendo parte de la comunidad de Santa Ana, Camacho fue el artista perfecto para pintar el mural de La Misión a Marte y la Planeta Roja.

9

Santa Ana

Localizado en el segundo piso del edificio sobre una plaza, las palabras "Santa Ana" están estilizadas en letra inglesa antigua sobre un fondo escolarizada. El mural recibe a los visitantes de Santa Ana y les presenta la rica cultura artística de la ciudad. La plaza en la esquina es un lugar para relajarse y reunirse para la jente de Santa Ana. Al llegar al mural Santa Ana, has completado la mitad del recorrido. Todavía hay mucho más arte asombroso que ver, pero si lo desea, tome un momento para descansar en la plaza.

10

Nurture Your Family (Nutre a su Familia)

Isaias Crow (@isaiascrow) es un muralista internacional, lector y autor. Se inspira en el reino espiritual e incluso se describe a sí mismo como un guía espiritual, esperando que el público aprecie los patrones de color y forma que él y el muralista, Werc Alvarez (@w3rc), han incorporado en este espacio.Isaías se describe a sí mismo como un canal para su guía espiritual, a quien llama, Cuervo. Usando su nombre de nacimiento, "Isaias" y el apodo de su guía espiritual "Crow" para representar su relación de trabajo. (traducido del inglés, ORIGEN)Alvarez y Crow tienen estilos artísticos muy diferentes. Alvarez se enfoca en animales en un estilo surrealista. Crow representa su arte en forma geométrica. Esta diferencia de estilo se muestran en el mural. Sin embargo, juntos en colaboración crean una pieza.

11

Shop Unlisted Murals (Murales de Tienda Unlisted)

VER VIDEOLos murales que están adornados en las pared exterior de la tienda Unlisted están destinados a complacer al espectador en lo extraño y lo inusual. Cada pintura representa objetos en estilos de artistas clásicos y pop con la meta de ilustrar los regalos únicos y los curiosos materiales dentro de la propia tienda. Estos cuatro mini-murales son creados por diferentes artistas cada uno. Uno de los artistas incluye a Michael Ziobrowski junto a Free Humanity (@freehumanity), Yu Maeda (@_yu_maeda) y Steven Daily (@stevendailyart). Asegúrate de ver el video de Free Humanity de él trabajando en su mural.

12

I'm Going Your Way (Voy por tu Camino)

Dino Pérez (@dinoperez) es bien conocido por la comunidad de Santa Ana. Pérez ha participado en exhibiciones de arte locales y ha compartido sus pinturas vibrantes en la comunidad. El estilo de Pérez incorpora estilos Mexicanos dentro de su arte en apreciación de la cultura de los residentes de Santa Ana. Dino Pérez ha llevado su relación con la comunidad al siguiente paso al incorporar algunas de sus obras de arte en libros de colores."No estoy acostumbrado a dejar una ilustración incompleta, pero al mismo tiempo está bien. Es una pequeña colaboración con quien compre el libro." (traducido del Inglés al Español, A Conversation With Artist Dino Perez)

13

Life in the Golden City (Vida en la Cuidad de Oro)

El mural Vida el la Ciudad de Oro tiene cuatro paneles y está pintado en una caja de utilidad. Cada panel representa un edificio icónico en una silueta dorada que los locales pueden reconocer. Unos de los edificios es el Santora con el estilo de churrigueresco. El arte y los artistas de la década de 1980 tuvieron una influencia sen arte de Roger Reyes. Muchos de los artistas que lo influenciaron creyeron en hacer el arte accesible y abierto. En la parte superior de la caja de utilidad, Reyes incluyó un mensaje oculto: "el arte es para todos", una frase bien conocida del artista y activista Keith Haring.

14

La Madre Naturaleza

VER VIDEOPintado por la Coalición de Artistas de la Comunidad de Santa Ana, los artistas representan a Santa Ana (santa patróna) soplando un beso de vida a la comunidad y ciudad de Santa Ana. El mural también muestra jardines comunitarios, naturaleza y flores. La belleza demonstrada en el mural fue inspirada por las calles de Santa Ana, y su gente. El mural se realizó con los pensamientos de sobre doscientos residentes y visitantes en mente. El mural fue pintado colectivamente por más de treinta artistas locales que fueron dirigidos por Kimberly Duran, Elizabeth Cardenas y Stacy Patino.

15

La Adelita

EL CORRIDO DE LA ADELITAEste mural muestra la Adelita Mexicana con la bandera Mexicana y al fondo abarcado por nopales. El Mural está detrás de Hector’s Mariscos Restaurant y fue pintado por Kimberly Duran y Bud Herrera. La Adelita es una figura cultural para los Mexicanos de los tiempos de la Revolucion Mexicana. El corrido de La Adelita fue inspirado por una soldadera y es unas de los mas famosos corridos. Ve el video para oír el corrido.

16

We Are Santa Ana (Somos Santa Ana)

Esta caja de utilidad demuestra un medio artístico y único comparado a los murales. Estuvo hecho con fotografía y editado digitalmente en lugar de pinturas y broches. La caja de utilidad fue diseñada por Federico Medina (@stoopdown), un fotógrafo de Santa Ana, entrenado en diseño gráfico. Somos Santa Ana demuestra fotografías de varios ciudadanos de Santa Ana, Latinos y Americanos, lado a lado. Intenta promover un mensaje de unidad y comunidad en respuesta de una tragedia. Lo que lo hace unico de otras artes es que no se enfoca en la tragedia, en lugar, intenta promover un futuro mejor y unido.

17

E-Koi Systemz

Esta pieza de arte se separa a las otras cajas de utilidad con su uso de imágenes que provocan emoción. Las otras cajas de utilidad se enfocan en la batalla y bullicio de la ciudad.De niño en El Salvador, Eddie fue testigo de mucha violencia. A la edad de 9 años, presenció inevitablemente una ejecución pública cuando un pelotón de fusilamiento militar "ejecutó" a un grupo de estudiantes universitarios que protestaban en fila contra una pared. Como resultado de estas trágicas experiencias, la "paz" es un tema primordial en el arte y la vida de Eddie. (traducido del inglés, ORIGEN)Eddie de la Barca (@eddiedelabarca) proporciona paz y tranquilidad en la ciudad con su representación de pescados de Koi. Los peces también representan la prosperidad de las culturas de los Hawaianos y Japoneses demostrando la cultura diversa de Santa Ana.

18

Artist Village (Pueblo de Artistas)

Este mural es una representación del Pueblo de Artistas situada en el paseo de Second Street en el centro de Santa Ana. El Pueblo de Artistas incluye más de cuarenta galerías de arte y diseño incluyendo el Gran Central Art Center. El GCAC is parte de la Universidad de California Fullerton, y esta ""dedicada a la exploración abierta del arte contemporáneo y la cultura visual: local, regional, nacional e internacional a través de colaboraciones socialmente comprometidas entre artistas, estudiantes y la comunidad." (traducido del Ingles al Español www.grandcentralartcenter.com) Despues de la proxima parada, caminaras por el Pueblo de Artistas.

19

Fourth Element Galleria Murals (Murals de Galleria Elemento Cuarta)

VER VIDEOTodos los artistas (Michael Ziobrowski, Alicita Rojas [@alicitarojas], Thrashbird [@thrashbird], Angel Once [@angelonce], y Jerry Rodriguez [@jerryrodriguez]) del mural estuvieron inspirados por emociones. Con el uso de humor y nostalgia para crear una experiencia vibrante y vistosa. Completado en Noviembre de 2018, este mural colaborativo es el más nuevo de todos los murales de la excursion. Todos los artistas tienen una historia rica en sus carreras. Por ejemplo, Angel Once usa Charlie el Elefante Rosa como su símbolo y usa su arte para embellecer locales, principalmente la ciudad de Pomona, California.

20

Border Wall (Pared de la Frontera)

Pared de la Frontera fue echo por el Orange County Center for Contemporary Art (Centro de Arte Contemporáneo del condado de Orange). El OCCCA fue establecido en 1980 para mostrar piezas de arte de una variedad de artistas hábiles. Pared de la Frontera se ve despues de caminando por el Pueblo de Artistas y da a la audiencia una experiencia política y empática. Para mas informacion sobre el OCCCA, visita la pagina: http://www.occca.org/.

Descubre Arte Pública de Santa Ana
20 Stops